Sobre Mí
No eres lo que eres hoy, ni lo que fuiste ayer: eres lo que quieras llegar a ser.
Sobre la Terapia con Rosana
La terapia va sobre lo que necesites. Mi trabajo es darte la mano y acompañarte en tu camino, a tu ritmo. Sea lo que sea lo que te ha traído hasta este proceso, te ayudaré a conseguirlo, superarlo y crecer. Ya sea más rápido o más despacio, avanzaremos.
La terapia marcará un antes y un después en lo que eres y en tu forma de ver lo que te rodea. Es posible que lo que te traiga a sesión no sea una sola cosa.
Mi experiencia y vivencia me ha servido para constatar que todo está relacionado. Hasta lo que menos esperas.
La terapia busca navegar por estas cosas, sin agobio, sin presión, pero con rumbo.
Yo seré tu guía. Te guiaré a que construyas tu bienestar a través de herramientas contrastadas y adaptadas tus necesidades.
Gracias al trabajo conjunto, escogeremos el camino que desees tomar.
Tú serás el capitán de tu destino y yo te ayudaré a que remes hacía la dirección que tú elijas.
¿Qué hace que funcione?
No trabajo mediante diagnóstico. Mucho de lo que te trae a sesión son etiquetas. No quiero darte ninguna otra. Sólo ayudarte a sentirte en paz, tranquilo y feliz. Juntos construiremos ese camino.
Mi paciente es maravilloso. Sé lo que es sentir lo que sientes ahora, puedo entenderte, yo misma y otras muchas personas lo han sentido. Eres maravilloso, eso que te pasa te ayudará a encontrar una versión mejorada de ti.
Sé que tienes un enorme potencial. Todos lo tenemos. Estoy segura de ello, lo que ocurre es que en ocasiones se nos olvida dónde se encuentra. Tienes superpoderes y lo puedes desarrollar.
Mi trabajo con mis clientes implica explorar preguntas cómo: ¿Qué te ocurre? ¿Qué podemos hacer para sentirte bien? ¿Cuáles son tus cualidades? ¿Qué necesitas? ¿Qué te ha llevado a encontrarte en esta situación?
Juntos crearemos lo que necesites, estoy segura de ello.
¡Hola! Soy Rosana Rodríguez
Psicóloga Sanitaria Colegiada M-29837 en Chamberí, Madrid
Soy curiosa por naturaleza, desde que tengo uso de razón me ha apasionado observar todo lo que me rodea e ir más lejos de lo evidente, teniendo intuición sin saber muy bien de dónde sale.
Desde que recuerdo, me encanta y sé me da muy bien ayudar a los demás, quizás me lo han enseñado mis padres y hermanos, todos son generosos y bondadosos, con un corazón gigante. Para que os hagáis una idea, por ejemplo, mis padres acogieron a una vecina mayor en casa. Fue mi tercera abuela, todavía recuerdo los consejos que me daba cuando le ayudaba a emparejar calcetines.
La pequeña de una familia numerosa, hace que también haya tenido el privilegio de tener dos grandes protectores, mi hermano y hermana. Mi sobrino y sobrinas, son los que a día de hoy sacan esa niña interior que llevo dentro, ayudándome a ser mejor día a día, sonriendo lo que no está en los escritos, los niños/as tienen unas cosas…, deberíamos recuperarlas, ¿no creéis?.
Las personas a las que acompaño, son maravillosas, abren las ventanas de su mundo, siendo infinitamente generosos para compartirlas conmigo y eso no tiene precio. Sin todas esas personas a las que he acompañado nada de esto tendría sentido.
Gracias a todos/as los que hicísteis y hacéis que sea quién soy ahora.
Mis estudios
Licenciatura en Psicología, especialidad en psicología general sanitaria. He realizado cuatro master, aunque sigo formándome. Algunas de mis formaciones: técnicas de integración cerebral, terapia de apego, disociación y trauma, técnicas proyectivas, coaching, hipnosis, mindfulness, medicina ayurvédica, radiestesia, digitopuntura, terapia corporal, cromoterapia, etc. Toda formación la utilizo para cada día dar mejor calidad en el servicio que presto. Llevo casi una década mezclando la clínica, con la investigación y con la formación, impartiendo cursos a profesionales y clientes.
Todas estas formaciones me han ayudado a fusionar y crear mi propio modelo de trabajo a través de ondas binaurales, proyección y cromoterapia. De esta forma las personas reparan sus vivencias para encontrar equilibrio interno a través del cerebro gestor.
He sido cooperante, la verdad una parte de mí sigue allí. Sin embargo, el amor me trajo de vuelta e hizo que encontrará otra forma de ayudar. Hasta ese momento, me había dedicado por entero a la investigación en distintas instituciones públicas y privadas.
Antes de cambiar mi rumbo en la parte profesional y dedicarme al acompañamiento hacía la mejor versión de cada persona, me sumergí en trabajar y reparar mi historia. ¿Por qué? Yo también necesitaba ordenar todas mis vivencias y no transferir mi vida y mi camino a los demás.
Acompañar desde el sentir de la persona que tengo delante, darle la mano y caminar juntos.
Colaboraciones
He realizado colaboraciones en instituciones públicas y privadas y con personas físicas en áreas: clínica, formación, edición, difusión e investigación (clínica, intervención, social, migraciones, cooperación, medicina preventiva, adicciones…)
En la actualidad, colaboro con:
- Intimind
- Asociación Española de Telepsicología
- Asociación Abierta en Acción Castilla la Mancha
- Sara Gómez-Escalonilla Piñana
- Kaylith
- Grupo de Psicología Online del COP
- Personas físicas en distintos proyectos de formación e intervención
- En distintas entidades públicas y privadas en investigación
Algunas de mis Publicaciones y Ponencias Congresos
- Hermida García, Elisabet; Pérez Bullemore, Macarena &Rodríguez-Gómez, Rosana. (Noviembre 2020). Análisis de las Medidas Preventivas de la Covid-19 en el Ejercicio de la Psicología. XVIII Congreso Internacional de Psicología y XVIII Nacional de Psicología Clínica. Online
- Pérez Bullemore, Macarena; Hermida García, Elisabet; Rodríguez-Gómez, Rosana; &. (Noviembre 2020). Percepción de la Calidad de la Relación Terapéutica en la Psicoterapia por Videoconferencia desde la Perspectiva del Terapeuta. XVIII Congreso Internacional de Psicología y XVIII Nacional de Psicología Clínica. Online
- Hermida García, Elisabet; Rodríguez-Gómez, Rosana; & Pérez Bullemore, Macarena. (Noviembre 2020). Calidad de la Relación Terapéutica ante las Medidas de Prevención de la Covid-19 en Psicoterapia. XVIII Congreso Internacional de Psicología y XVIII Nacional de Psicología Clínica. Online
- Rodríguez-Gómez, Rosana; Pérez Bullemore, Macarena & Hermida García, Elisabet. (Noviembre 2020). Uso y Aceptación de la Videoconferencia como Vía de Comunicación en Terapia Durante la Covid-19. XVIII Congreso Internacional de Psicología y XVIII Nacional de Psicología Clínica. Online
- Pedrero-Pérez, Eduardo & Álvarez-Crespo, Blanca & Gómez, Rosana & Morales Alonso, Sara & Franco, Ana & Robredo, María. (Septiembre 2019). Apuestas deportivas en adolescentes escolarizados en la ciudad de Madrid. XXXVII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), XIV Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE) y XVIII Congreso de la Sociedad Española de Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). Facultad de Medicina Universidad de Oviedo. Oviedo, España.
- Blasco Navalbos, G.; Díaz Olalla, JM; Benítez Robredo, T; Pedrero Pérez, EJ & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2016). Esperanza de Vida en los Barrios de Madrid: Aportaciones a la Interpretación de sus Diferencias XXXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y XI Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
- Díaz Olalla, JM, Blasco Navalbos, G, Pedrero Pérez, EJ, Benítez Robredo, MT & Rodríguez Gómez, R., (Septiembre, 2016). Relación entre la esperanza de vida y renta familiar en los barrios de Madrid: Una cuestión de género. XXXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y XI Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
- Pedrero Pérez, EJ, Benítez Robredo, MT, Rodríguez Gómez, R, Díaz Olalla, JM & Blasco Navalbos, G. Consumo de Tabaco en Adolescentes de la ciudad de Madrid (Septiembre, 2016). XXXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y XI Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
- Benítez Robredo, MT, Pedrero Pérez, EJ, Rodríguez Gómez, R, Díaz Olalla, JM & Blasco Navalbos, G. Utilidad del Cage en Encuestas Poblacionales (Septiembre, 2016). XXXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y XI Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Sevilla, España.
- Blasco Navalbos, G.; Díaz Olalla, JM; Benítez Robredo, T; Pedrero Pérez, EJ & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2015). Situación de la Esperanza de vida en buena salud en la ciudad de Madrid. II Congreso Ibero-Americano de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Santiago de Compostela, Santiago, España.
- Pedrero Pérez, EJ; Díaz Olalla, JM; Botella Cañamares, N.; Puerto Sala, M.; Benítez Robredo, T. & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2015). Hábitos Sedentarios Vs. Actividad Física en Madrid. Relación con Indicadores de Salud Percibida. II Congreso Ibero-Americano de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Santiago de Compostela, Santiago, España.
- Díaz Olalla, JM; Pedrero Pérez, EJ; Blasco Navalbos, G.; Benítez Robredo, T & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2015). La Enfermedad Crónica como Modelo de la Desigualdad Social en Salud en la Población de la ciudad de Madrid. Evolución 2005/2013. II Congreso Ibero-Americano de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Santiago de Compostela, Santiago, España.
- Díaz Olalla, JM; Blasco Navalbos, G.; Benítez Robredo, MT & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2015). Incremento de las Diferencias en Mortalidad General en los Hombres de la Ciudad de Madrid según Zona Residencial de Desarrollo, 2010/2013. II Congreso Ibero-Americano de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Santiago de Compostela, Santiago, España.
- Pedrero Pérez, EJ; Díaz Olalla, JM; Benítez Robredo, T; Botella Cañamares, N.; Puerto Sala, M.; Blasco Navalbos, G. & Rodríguez Gómez, R. (Septiembre, 2015). Determinantes de Riesgo de Mala Salud Mental en una Gran Ciudad. II Congreso Ibero-Americano de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Santiago de Compostela, Santiago, España.
- Osorio García de Oteyza, M.; Urquiza A. & Rodríguez Gómez, R. (2014). Value contribution of immigrants to Society through Entrepreneurship. Conference on Enabling Teachers for Entrepreneurship Education. Universidad de Granada, Granada, España. (2º Premio Mejor Ponencia)
- Rodríguez Gómez, R. (Marzo, 2014). Seminario Creación Proyecto Tesis. Taller doctorandos. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.
- Rodríguez Gómez, R. (Noviembre, 2013). Mesa Redonda: La Integración del Alumnado Extranjero en la Universidad. XIII Semana de la Ciencia. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.
- Osorio García de Oteyza & Rodríguez Gómez, R. (Febrero, 2013). Cátedra de Inmigración. II Edición de Puertas Abiertas a la Investigación. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.
- Osorio García de Oteyza & Rodríguez Gómez, R. (Noviembre, 2012). Dignidad de la Persona: Caso Inmigración. XII Semana de la Ciencia. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.
- Rodríguez Gómez, R (Junio, 2008). Mito o Realidad: Juan Pablo Bonet. Simposio Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. Madrid, España.
- Pedrero Pérez, E. J., Mora-Rodríguez, C., Rodríguez Gómez, R., Benítez-Robredo, M. T., Ordóñez-Franco, A., González-Robledo, L., & Méndez-Gago, S. (2020). GHQ-12 in adolescents: contributions to the controversial factorial validity. Anales De Psicología / Annals of Psychology, 36(2), 247-253.
- Mejía JC, Jiménez-Sosa M, Estanislao Germán R, Rodríguez-Gómez R, Jiménez Pina NE, Álvarez-Acosta J, Martínez-Cruz F, Santos R, Mercedes-Arias N, Oliver-Salcedo YR & Armesto-Núñez D (2020). Sistematización de la transformación de hogares pobres con miembros que alcanzan logros educativos. Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa. ISBN: 978-9945-499-53-7. Marzo, 2020
- Pedrero-Pérez, E. J., Mora-Rodríguez, C., Rodríguez Gómez, R, Benítez-Robredo, M. T., Ordoñez, A., & González-Robledo, L. (2019). Síntomas Prefrontarles Asociados al Uso Problemático de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Adolescentes. Behavioral Psychology, 27(2), 257-273.
- Pedrero-Pérez, E.; Rodríguez-Gómez, R.; Benítez-Robledo, MT; Mendez -Gago, S.; Gónzalez-Robledo, L.; Mora-Rodríguez, C. & Ordoñez-Franco, A. (2018). Uso y abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por adolescentes. Un estudio Representativo de la Ciudad de Madrid. Universidad Camilo José Cela y Madrid Salud.
- Pedrero-Pérez EJ, Rodríguez-Gómez R, Benítez-Robredo T, Díaz-Olalla JM (2016). Path Analysis of Factors Determinants of Health. Annals of Public Health and Research.
- Osorio García de Oteyza, M y Rodríguez-Gómez, R (2016). La integración de los inmigrantes mediante Internet en la Comunidad de Madrid”. Comunicación y Hombre. 2016, nº12. pp 135-151.
- Osorio García de Oteyza, M, Urquiza Echevarren, A y Rodríguez-Gómez, R (2015). Value contribution of immigrants to society through entrepreneurship. Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol. 6(2), pp. 101-112.
- Pedrero-Pérez EJ, Rodríguez-Gómez R, Benítez-Robredo T (2016). Hábitos de Salud en la Población Adulta de la Ciudad de Madrid 2013.
- Díaz Olalla JM, Benítez-Robredo T. (eds.) Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid 2014. Madrid: Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid; 2015.
Saber más
Si aún quieres saber más sobre mi trayectoria académica y profesional, puedes visitar mi perfil de LinkedIn:
¿Qué es lo siguiente que deberías hacer?
Rellena el formulario de contacto que hay al final de página y contactaré contigo. También puedes escribirme un email o reservar directamente una primera sesión telefónica conmigo a través del siguiente botón.