Terapia Individual
Lo que los psicólogos dicen cuando hablan de terapia individual
¿Te has parado a pensar alguna vez de qué pueden hablar los psicólogos cuando se juntan en algún acto social? Sí, no hay quien entienda esas conversaciones…
En un acto de estos, charlando con un pequeño grupo de compañeros, nos preguntamos sobre nuestras posturas acerca de la terapia individual.
La principal pregunta que resultó de esta conversación fue la siguiente: ¿Cuál es el componente más importante para ofrecer un gran servicio de terapia individual? Dado que la mayor parte de mi tiempo trabajando lo paso ofreciendo servicios de terapia individual, creo que ésta pregunta requiere cierta atención por mi parte.
En primer lugar, hablemos de lo que hace que una terapia individual NO sea una buena terapia
Yo diciéndote lo que tienes que hacer. Soy humana. Y aunque me gustaría tener todas las respuestas del universo, no las tengo. Lo cierto es que tú tienes muchas de las soluciones a lo que te trae a sesión. Sin embargo, como la mayoría de nosotros/as, a veces, no encontramos el equilibrio que necesitamos. Llegar a estar en equilibrio entre lo que siento, pienso y hago es el objetivo principal de cualquier proceso terapéutico. Para conseguirlo, depende de qué hacer las preguntas adecuadas para alinear tus pensamientos y tus sentimientos para que esas soluciones vean la luz, con tu cerebro gestor.
Tú hablando todo el tiempo. Sí, necesitas echar todo «lo tóxico» que tienes dentro para que pueda salir de tu cabeza. Pero eso no sería la mejor forma de gastar nuestro tiempo de sesión. Después de todo, bien podrías hacer esto con algún amigo (a no ser que este amigo tengo algo que ver con «lo tóxico»). En lugar de eso, para que una terapia individual sea buena, tiene que hablar alto y claro sobre esas cosas malas. Después, centrarse en las soluciones es fundamental, ya que, cuando nos damos cuenta, el cambio y el crecimiento aparecerán casi sin darnos cuenta.
Una buena terapia individual es sobre…
- Una auténtica conversación. Nuestra cultura se ha convertido en algo tan superficial que la autenticidad es casi un arte perdido. Podrías descubrir que ya no sabes quién eres como persona. Trabajar conmigo trata mucho sobre descubrirte en los roles que tienes en tú día a día (padre, madre, esposa, esposo, empleado…). Muchas de las personas con las que he trabajado o trabajo, suelen darse cuenta de cómo es su vida y su discurso interior. De hecho algunos de ellos, al escucharse se descubren. Ser TU MISMO/A es en realidad mucho más fácil que la versión que la sociedad te demanda, conseguir tu mejor versión es posible.
- Ser escrupulosamente (incluso a veces brutalmente) honesto/a. A lo largo de tu vida te has llenado de mensajes que la conforman. Mensajes de tus padres, profesores, amigos, televisión o de cualquier otra fuente. Por ejemplo, si creciste en un hogar con unos padres con miedo, puede que lleves mensajes del tipo: «Ten cuidado», «Cuidado»; etc.. Si te has educado en un seno que ha estado la comparación de forma directa o indirecta puede que hayas recibido mensajes del tipo «Fíjate X cómo va», «Deberías ser cómo»; así podríamos seguir con mensajes recibidos a lo largo de nuestra historia. Dichos mensajes implantados en nuestro cerebro hacen que te trates cómo te trataron. Aprenderás a ser más honesto, primero contigo mismo, después con los demás. Hacer esto te guiará a un sentimiento de claridad y poder que siempre estuvo ahí… sólo que enterrado por años y años de obstáculos.
- Un socio en quien confiar para poder crecer. Me convertiré en una parte importante del equipo TU. A medida que vayamos trabajando, me verás como un socio con el que colaborar para entender cuál es tu siguiente paso. Me usaras para llevar a cabo nuevas ideas, sabiendo que seré muy honesta, generosa y amigable contigo, te ayudaré a qué te conozcas mejor y sepas que te ha llevado al punto en el que te encuentras. Construiremos nuevas ideas, hasta conseguir lo que tu desees.
- Un sitio donde practicar nuevas habilidades o técnicas. Muchas de las personas con las que trabajo vienen y me dicen “Quiero aprender nuevas herramientas que me sirvan para afrontar mi vida”. La terapia individual es un sitio donde practicar estas nuevas habilidades antes de ponerlas en práctica con tu jefe, hijo, pareja, etc. Ya sea que te esté enseñando a establecer límites, a comunicarse mejor, a expresarte con confianza o simplemente a mirar por ti, seré tu campo de prácticas seguro y te ayudaré a dominar estas nuevas técnicas.
Una terapia individual de calidad va sobre conectar con el otro, ser honesto, auténtico, conocerte y crecer
Te ayudaré a trabajar lo que es importante para ti; no con lo que creo que es importante para ti. Por supuesto, te ayudaré a volcarte y centrarte sobre tus metas. Para que cuando las alcances, estas sean todo lo importantes y beneficiosas para tu vida como imaginaste.
Una buena terapia individual son pequeñas acciones que llevan a grandes resultados
¿Qué es lo siguiente que deberías hacer?
Rellena el formulario de contacto que hay al final de la página y contactaré contigo. También puedes escribirme un email o reservar directamente una primera sesión telefónica conmigo a través del siguiente botón. Hablaremos durante 30 minutos para ver si somos compatibles para trabajar juntos. Si esto es así, podremos empezar a llevarte al siguiente nivel (lo que sea esto para ti) cuanto antes.