Depresión
Cuando todo Cambia…
Todos, en algún momento de nuestras vidas, pasaremos por periodos de tristeza o depresión. Está en nuestra naturaleza. Para entender qué es y por qué aparece quiero contarte una historia.
El protagonista de esta historia se llama Tristán, aunque le puedes poner el nombre que quieras. ¿Te suena el nombre? ¿En qué piensas cuando lo escuchas? Te invito a que busques el significado de este nombre.
Tristán vivía en un lugar tranquilo. Un pueblo muy pequeño y seguro al pie de los Pirineos. El pueblo era conocido por ubicarse a orillas de una preciosa laguna. Cada año acudían miles de turistas atraídos por el encanto del lugar. Con la llegada de las diferentes estaciones, el lugar parecía transformarse por completo. A Tristán le llenaba de orgullo aquel lugar. Especialmente una casa que había cerca de una laguna. Tristán sentía una enorme fascinación por ella. Se recreaba observando aquella casa y todo lo que había en ella, y lo que le rodeaba a la misma.
Tristán pasaba horas cerca de la laguna y aquella casa. Allí, contemplaba y observaba perdiendo la noción del tiempo. A la hora de volver a casa, empujado muchas veces por amigos o familiares que venían en su busca, lo hacía a desgana. Enfadado. Como si estar allí, le ayudará a olvidarse de preocupaciones. Preocupaciones que ni él sabía tener.
El tiempo pasó y las obligaciones de Tristán fueron en aumento. Sus visitas aquella casa y laguna disminuyeron hasta casi desaparecer. No tenía tiempo.
Una tarde, al volver a casa temprano, decidió acercarse hasta su antiguo santuario. Lo que descubrió al llegar no fue lo que él recordaba. Observó la laguna turbia y la casa derruida Ni rastro de aquella casa y agua cristalina. ¿Qué ha podido pasar? Se preguntó. Fue entonces cuando el recuerdo de sus días junto a su santuario volvió. Aquellos en los que los rayos de sol penetraban en esa casa y en el agua cerca de ella iluminando su vida. Donde, en invierno, las aguas congeladas permitían a Tristán pasearse por una superficie que parecía un enorme ventanal. ¿Dónde estaba su laguna? ¿Dónde estaba aquella casa maravillosa? ¿Qué había cambiado? Nada fue igual desde entonces.
Podríamos seguir con la historia, pero, lo verdaderamente importante de ella ya lo habrás intuido, ¿qué cambió para Tristán para de pronto preocuparse tanto por el pasado?, ¿qué pasó para que todo cambiará?
La tristeza comienza un poco así. Una pequeña idea que nos hace pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Comenzamos a ensoñar con el pasado, a encerrarnos en nosotros mismos, a no tener ganas de hacer nada agradable, a quedarnos en casa, a no salir de la cama. Durante todo este proceso, se puede juntar la pérdida de un familiar, un trabajo, una pareja etc…
Es entonces cuando comienza a desarrollarse la idea de que nuestra vida carece de sentido, pero sé que al otro lado lado de esa tristeza encontrarás tu nuevo camino.
¿Recuerdas la casa? Se vuelve ruinosa por alguna alguna razón. Sé cómo es sentirse así. Sé cómo es no tener ganas de nada. Querer pasar de todo e incluso soñar con desaparecer.
Todo puede cambiar y ¿sabes qué? El lodo siempre acaba posándose, las aguas vuelven a su ser y si aprendemos a caminar con cuidado jamás volverá a enturbiar nuestra laguna. La depresión no es un estado permanente.
¿Quieres cambiar la visión que tienes de tu día a día? ¿Necesitas sentirte bien? ¿Has probado de todo y nada te funciona?
Estoy segura de que puedes conseguir sentirte bien y encontrar lo que se escondé al otro lado de la puerta.
La terapia puede ayudarte
La terapia puede ayudarte a contestar ¿qué quiere decirte tu tristeza? o ¿qué es lo que esta diciendo tu dolor? La terapia te puede ayudar a recuperar la ilusión, la esperanza y recuperar la claridad y transparencia que necesites.
¿Qué es lo siguiente que deberías hacer?
Rellena el formulario de contacto que hay al final de la página y contactaré contigo. También puedes escribirme un email o reservar directamente una primera sesión telefónica conmigo a través del siguiente botón.